Edición digital Logos
Estirar el dinero parece ser lo que todos desean. Como vivimos en una sociedad donde impera el consumerismo, se hace dificil comprar lo que se necesita no por emociones ni deseos. En su libro "?Como compro inteligentemente?, " Andres Panasiuk presenta siete principios faciles de aplicar al comprar, asi como una guia precisa para hacer mayores inversiones.
“Pero hay una gran diferencia entre ‘afanarnos por el día de mañana’ y ‘planear para el día de mañana’. Afanarnos quiere decir que estaremos ansiosos, preocupados, desesperados, que queremos tomar el control del futuro y eso no es bueno. Pero la Biblia por otro lado también nos enseña que debemos planear para el día de mañana para no estar ansiosos, preocupados y, justamente, afanados».” (Pages 23–24)
“Cuánto es ‘demasiado’ en comida?» Si no nos hemos puesto de acuerdo en la cantidad de dinero que vamos a apartar cada mes para la comida, no tendremos un indicador que nos diga cuánto es mucho o poco en ese rubro.” (Page 23)
“Debemos aprender a diferenciar entre necesidades, deseos y gustos.” (Page 45)
“Pero Pedro Paciente no está pensando solamente en sí mismo. Paciente está acumulando capital para la siguiente generación: para sus hijos y sus nietos. Él ha sacrificado parte de su satisfacción personal por el bienestar de las generaciones futuras. Este tipo de actitud está desapareciendo de nuestro continente en la medida en la que los medios de comunicación social nos condicionan a disfrutar del «aquí y ahora», sacrificando en el proceso el futuro personal y familiar.” (Pages 17–18)
“Nunca compre una casa que requiera tomar una hipoteca que valga más del doble de su salario anual»” (Page 31)
Calificación 1
Inicie sesión con su cuenta Logos
Elvindowski
11/09/2020