Productos>El propósito divino de las misiones

El propósito divino de las misiones

Edición digital Logos

Ediciones Logos están totalmente conectados a su biblioteca y a sus herramientas de estudio de la Biblia.
Actualmente este producto no está disponible para ser comprado.

Reseña

El propósito divino de las misiones de A. T. Pierson es una obra clásica basada en una serie de conferencias presentadas en 1891 en el Seminario Teológico de la Iglesia Reformada en Nueva Jersey. En este libro, Pierson expone la visión de Dios sobre las misiones, abordando temas como el pensamiento divino, el plan, la obra, el espíritu, la fuerza, el fruto y el desafío misionero. Más allá de ofrecer una historia de las misiones, el autor profundiza en los principios bíblicos y espirituales que deben guiar la obra evangelizadora de la Iglesia.

Con un enfoque profundamente bíblico y práctico, Pierson sostiene que todos los creyentes están llamados a ser testigos de Cristo y a participar activamente en la misión de Dios en el mundo. Este libro busca despertar un compromiso renovado con la causa misionera y ofrecer fundamentos sólidos para quienes desean alinear sus esfuerzos con el modelo divino revelado en las Escrituras.

  • Título: El propósito divino de las misiones
  • Autor: Arthur Tappan Pierson
  • Editorial: Editorial Tesoro Bíblico
  • Fecha de publicación: 2025
  • Páginas: 322

Arthur Tappan Pierson (1837–1911) nació en la ciudad de Nueva York y recibió su nombre en honor al famoso abolicionista Arthur Tappan. Se graduó de Hamilton College, Nueva York, en 1857, y del Union Theological Seminary en 1869. En 1860 se casó con Sarah Frances Benedict, con quien tuvo siete hijos, todos ellos dedicados al servicio como misioneros, pastores o líderes laicos.

La influencia de Pierson como predicador y escritor fue muy amplia. Publicó cerca de 50 libros a lo largo de su vida y se estima que predicó más de 13,000 sermones. Fue conferencista invitado en numerosos colegios y seminarios de renombre, y sucedió a su buen amigo Charles Spurgeon en el púlpito del Metropolitan Tabernacle de Londres durante dos años.

Sin embargo, el legado de Pierson se define principalmente por su incansable defensa del trabajo misionero basado en la fe. Se propuso como meta personal que hubiera obreros misioneros en todos los países del mundo antes de su muerte. Sus libros más vendidos relataban el impacto efectivo e inspirador de los misioneros; además, fue editor por muchos años de la revista Missionary Review of the World y uno de los organizadores del reconocido Student Volunteer Movement. Su familia mandó a grabar Mateo 28:19 en su lápida, el pasaje bíblico al que Pierson dedicó su vida a cumplir.

Opiniones

Valoraciones de 0

Inicie sesión con su cuenta Logos

    Actualmente este producto no está disponible para ser comprado.