Edición digital Logos
En este análisis de las preguntas planteadas por el problema del mal, John Feinberg aborda el marco intelectual y teológico de la teodicea. Comienza con una discusión sobre el problema lógico del mal e interactúa con los principales pensadores que han escrito previamente sobre estos temas.
Rostros del mal presenta una excelente visión general y una respuesta a los aspectos lógicos, probatorios y existenciales del problema. Aquellos que esperen un análisis perspicaz y decisivo de John Feinberg no quedarán decepcionados. Se trata de un texto de lectura obligada sobre esta cuestión.
Gary Habermas, Profesor y Decano del departamento de Filosofía y Teología, Liberty University
El tratamiento clásico del problema del mal de John Feinberg, Rostros del mal, ha sido un abordaje estándar de esta cuestión filosófica desde hace algún tiempo. Procedente de la tradición agustiniana/reformada, es una vigorosa defensa tanto de la soberanía de Dios como de la responsabilidad humana en el ámbito de la teodicea. Esta nueva edición hace que un libro ya grande sea aún mejor, ya que Feinberg ha podido incorporar nuevo material en sus debates y conversaciones con gente como Rowe y Plantinga. Este es seguramente uno de los libros más importantes jamás escritos sobre el problema del mal. Quienes lo ignoren verán empobrecida su propia comprensión de esta cuestión, especialmente a la luz del debate actual
Chad Brand, Profesor asociado de Teología Cristiana, The Southern Baptist Theological Seminary
Rostros del mal es un tratamiento exhaustivo, claro y muy competente de un problema perenne. A veces, su lectura es dolorosa y conmovedora. Todos podemos aprender mucho de él.
Keith E. Yandell, Profesor de Filosofía, Universidad de Wisconsin
John S. Feinberg (PhD, University of Chicago) es jefe de departamento y profesor de teología bíblica y sistemática en el Trinity Evangelical Divinity School. Es autor de Ethics for a Brave New World (junto con Paul D. Feinberg) y editor general de la serie Fundamentos de Teología Evangélica.