Edición digital Logos
De alcance completo, esta gramática introductoria al hebreo bíblico cuidadosamente elaborada ofrece explicaciones fáciles de entender, numerosas ilustraciones bíblicas y una amplia gama de ejercicios imaginativos con base bíblica. Según Page Kelley, su libro está "diseñado no tanto para viajeros experimentados como para aquellos que recién comienzan un viaje extraño y maravilloso".
El libro consta de treinta y una lecciones organizadas de la siguiente manera: los aspectos no verbales del lenguaje (lecciones 1 a 10); las formas verbales y sus funciones, con especial atención a los verbos fuertes (lecciones 11-20); la relación coordinada de los verbos, un tema aludido pero rara vez desarrollado en otras gramáticas (lección 21); y una introducción completa a cada una de las diez clases de verbos débiles (lecciones 22-31). La gramática va acompañada de once tablas verbales completas, una extensa lista de vocabulario, un glosario de términos gramaticales y un índice de materias.
Kelley emplea un método que un crítico ha descrito como un cruce entre una presentación directa de principios y reglas gramaticales y una presentación semiinductiva de conceptos a través de los ejercicios. Cada lección presenta primero nuevos conceptos gramaticales, con ejemplos bíblicos, y luego proporciona ejercicios de refuerzo que Kelley ha seleccionado juiciosamente del texto bíblico (los ejercicios no presuponen vocabulario ni gramática que no estén ya cubiertos).
“El complemento directo es una palabra que representa a una persona o cosa sobre la cual la acción del verbo es realizada.” (source)
“El cohortativo corresponde a las formas de la primera persona del verbo imperfecto, ambos singular y plural.” (source)
“Las vocales de la tabla anterior son llamadas vocales completas” (source)
“La mejor edición de la Biblia es Biblia Hebraica Stuttgartensia, una edición crítica del Códice Leningradensis B19A(L).” (source)
“Esto implica que los verbos de vocal media sean clasificados como verbos débiles, ya que en su forma léxica sólo tienen dos consonantes. Además, un verbo es considerado débil si una o más de sus consonantes es gutural (א, ח, ה, ע, y a veces ר). Un verbo también es débil si comienza con cualquiera de י, ו, o נ, o si su segunda y tercera consonantes son idénticas. Subclases de verbos débiles incluyen aquellos que terminan con ה, y aquellos que comiencen o terminen con א.” (source)
Valoraciones de 0
Inicie sesión con su cuenta Logos
Iñaki Colera
05/12/2020
Misael Chuquimango Mendoza
31/08/2018