El objetivo la serie Fundamentos Anglicanos, que se enfoca en los Formularios de la Iglesia de Inglaterra y los elementos de los diferentes servicios dentro del Libro de Oración, es resaltar aquello que dichos servicios enseñan acerca de la fe cristiana y demostrar que también están diseñados para moldear la práctica de esa fe. Junto con proveer un relato de los orígenes de los servicios del Libro de Oración, estos libros tienen como propósito ofrecer una orientación práctica sobre cómo se pueden usar tales servicios en el ministerio cristiano de hoy.
Los Treinta y Nueve Artículos de la Religión son uno de los tres “formularios” (documentos constitucionales) históricos de la Iglesia de Inglaterra. Junto con el Libro de oración común y el Ordinal, le otorgaron a la iglesia su identidad distintiva en el tiempo de la Reforma, una identidad que ha tenido una influencia formativa en el anglicanismo mundial. Los formularios ingleses han desempeñado un rol excepcionalmente importante en la conformación de la Comunión Anglicana, y siguen funcionando como puntos de referencia cada vez que se hace necesario pensar en términos de una tradición anglicana común.
En la confusión causada por desarrollos recientes, resulta alentador que en muchos lugares de la Comunión Anglicana algunos hayan retornado a estas fuentes para satisfacer una genuina hambre de la tradición anglicana y de sana doctrina cristiana. Este libro se ha escrito para satisfacer esta creciente demanda. A pesar de que los Artículos han tenido una carrera histórica accidentada, la intención de este libro es tomarlos tal como están
Junto con los Treinta y Nueve Artículos, el Libro de Oración Común y el Ordinal, los dos libros de Homilías forman parte de los documentos constitutivos de la Iglesia de Inglaterra; no obstante, son más desconocidos que los otros documentos. Esta Guía pretende proporcionar a los lectores y estudiantes modernos un puente que les permita acceder a lo que enseñan las Homilías y adaptarlas al uso y las circunstancias modernas. Cada homilía es bosquejada de acuerdo a sus propias divisiones y temas internos, y se proveen extractos de ellas.
El arzobispo Cranmer y otros involucrados en la Reforma inglesa sabían bien que el contenido y la forma de los servicios establecidos en el Libro de Oración Común eran modos vitales de enseñar la verdad bíblica y los principios del evangelio cristiano a las congregaciones
En consecuencia, el objetivo de esta serie de libros de Fundamentos Anglicanos, que se enfoca en los Formularios de la Iglesia de Inglaterra y los elementos de los diferentes servicios dentro del Libro de Oración, es resaltar aquello que dichos servicios enseñan acerca de la fe cristiana y demostrar que también están diseñados para moldear la práctica de esa fe. Junto con proveer un relato de los orígenes de los servicios del Libro de Oración, estos libros tienen como propósito ofrecer una orientación práctica sobre cómo se pueden usar tales servicios en el ministerio cristiano de hoy.
En esta revisión del Libro de Oración Común, Peter Adam nos lleva de vuelta una y otra vez al énfasis del Libro en la Palabra pura de Dios, estableciendo así el estándar de oro y el sello distintivo de toda nuestra liturgia.
Gerald Bray(DLitt, University of Paris-Sorbonne) Es profesor de teología en Beeson Divinity School, Alabama; profesor distinguido de teología histórica en Knox Theological Seminary; y director de investigación en Latimer Trust, Oak Hill College, Londres. Autor prolífico, ha escrito muchos libros, entre ellos La fe que confesamos, Una fructífera exhortación, God is Love, The Doctrine of God, y Biblical interpretation: Past and Present.
Peter Adam Sirvió como Vicario de St Jude’s Carlton, y como Rector del Ridley College en Melbourne, Australia. Actualmente es Vicario Emérito de St Jude’s, y Canon de St Paul’s Cathedral, Melbourne.