Productos>La Inerrancia Bíblica: Ensayo sistemático, exegético e histórico

La Inerrancia Bíblica: Ensayo sistemático, exegético e histórico

Edición digital Logos

Ediciones Logos están totalmente conectados a su biblioteca y a sus herramientas de estudio de la Biblia.

$15.99

Reseña

En La Inerrancia Bíblica los autores Andrés Messmer y José Hutter señalan que la doctrina de la inspiración conlleva, por lo menos, cuatro consecuencias: autoridad, claridad, necesidad y suficiencia.

Por eso, en la autoridad se encuentra la relación entre la Biblia y la verdad. Es decir, la inspiración conlleva la autoridad, la cual a su vez conlleva afirmaciones con respecto a la verdad. La doctrina específica que trata este tema se llama la inerrancia y es el tema de este libro.

El libro está, también, enfocado en la aplicación práctica que la inerrancia tiene para nuestras iglesias. Trata con la Palabra que leemos, estudiamos y predicamos y sobre la cual basamos nuestra fe en Jesucristo.

El libro se divide en estos capítulos:

  1. Inerrancia y la naturaleza de la Biblia
  2. Una exégesis de los textos clásicos de la inspiración
  3. La inerrancia segun la Iglesia primitiva
  4. El canon de la Biblica
  5. Documentos relacionados con la Conferencia Internacional de la Inerrancia Bíblica

  • Título: La Inerrancia Bíblica: Ensayo sistemático, exegético e histórico
  • Autores: José Uwe Hutter y Andrés Messmer
  • Editorial: Editorial CLIE
  • Fecha de publicación: 2021
  • Páginas: 176

José Uwe Hutter, nacido en Alemania, tiene una licenciatura y máster en Teología por la STH (Basilea, Suiza); una especialización en lenguas bíblicas (hebreo, griego y arameo) y un doctorado en divinidades por la Facultad Teológica Cristiana Reformada (Madrid). Es profesor ordinario en la Facultad Teológica Cristiana Reformada, presidente del departamento de teología del Instituto Bíblico Online y miembro de la comisión teológica de la Alianza Evangélica Europea.

Andrés Messmer, licenciado por Faith Baptist Bible College (Iowa,EE.UU.), tiene un máster en divinidades por el Phoenix Seminary (Arizona,EE.UU.) y un doctorado por el Evangelical Theological Seminary (Lovaina,Bélgica). Es profesor en el IBSTE (España) y decano académico de máster eb ek Seminario Teológico de Sevilla

Opiniones

Valoraciones de 0

Inicie sesión con su cuenta Logos

    $15.99