Edición digital Logos
En el libro Consejos de los ancianos a los jóvenes Archibald Alexander se propuso reunir consejos breves dirigidos a la generación más joven sobre temas de profunda y reconocida importancia para todos. A lo largo del texto se abordan con sencillez y practicidad cuestiones como las buenas compañías, la coherencia cristiana, las virtudes sociales, las tentaciones, el control de la lengua, el valor del tiempo, la verdadera devoción y muchas más. Este libro constituye un recurso ideal para todo joven cristiano y también para quienes desarrollan proyectos educativos y ministeriales entre jóvenes y adolescentes.
Para poder leer el libro, debes abrirlo con nuestro lector para computadora, o con la aplicación Biblia! App en tu dispositivo móvil. Descarga gratuitamente el lector para computadora o la aplicación Biblia!
“Para poder seguir un camino adecuado, hay que saber cuál es, y para adquirir este conocimiento, deben despojarse de los impulsos irreflexivos y apartar tiempo para la seria reflexión.” (source)
“dime con quién andas y te diré quién eres». «Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres» (1 Co 15:33” (source)
“Los vicios se propagan más fácilmente por medio de compañías inadecuadas, que por ningún otro medio” (source)
“Aunque las fuentes de información son innumerables, las principales son los libros y las personas” (source)
“Busquen el consejo de amigos juiciosos en la elección de los libros que van a leer” (source)
Archibald Alexander (1772–1851) nació en Rockbridge County, Virginia (EE. UU.). Cursó sus estudios cerca de Liberty Hall y recibió formación académica durante dos años bajo la tutela de William Graham. A los 25 años de edad fue elegido presidente de Hampden Sydney College en Virginia. Al poco tiempo se trasladó a Filadelfia para servir como pastor de la Tercera Iglesia Presbiteriana. Cuando el Seminario Teológico de Princeton abrió sus puertas en 1812, Archibald Alexander se convirtió en su primer profesor de teología, cargo que desempeñó hasta 1840. Entre sus estudiantes se encontraba Charles Hodge, quien más tarde llamaría a su hijo A. A. Hodge en honor a su mentor.
Valoraciones de 22
Inicie sesión con su cuenta Logos
SEONGJAE YEO
05/10/2019
Eduardo Bravo
31/05/2019
Andrew Heckmaster
02/03/2019
Luis A.Santos
17/02/2019
José Walther Márquez Vázquez
28/12/2018
Boris Ivan Castro Hernandez
15/12/2018
Daniel Santiago
15/12/2018