Edición digital Logos
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos. Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Durante quince años esta teología sistemática de Millard Erickson se ha utilizado en diferentes lugares como una introducción muy completa. Ahora, además, se ha revisado teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social.
Si quieres conseguir este libro junto con otras obras de alta calidad, por un precio menor al que costarían individualmente, obtén la Colección teológica contemporánea (29 Volúmenes).
“La teología en un contexto cristiano es una disciplina de estudio que busca comprender el Dios que se ha revelado en la Biblia e intenta proporcionar una interpretación cristiana de la realidad. Busca entender la creación de Dios, en particular al ser humano y su condición, y la obra redentora de Dios para con la humanidad. La teología bíblica, histórica y filosófica proporciona puntos de vista e interpretaciones que ayudan a llegar a un todo coherente. La teología tiene valor práctico para proporcionar una guía para la vida cristiana y para el ministerio.” (Page 17)
“Una es que el Espíritu Santo es el punto en el que la Trinidad se hace personal para el creyente” (Page 858)
“3. La teología es necesaria debido al gran número de alternativas y retos que hay en la actualidad.” (Page 30)
“La esencia de la teología natural es la idea de que es posible, sin un compromiso previo de fe con los principios del cristianismo, y sin confiar en ninguna autoridad especial, como una institución (la iglesia) o un documento (la Biblia), llegar a un conocimiento genuino de Dios a través únicamente de la razón. La razón aquí hace referencia a la capacidad humana para descubrir, entender, interpretar y evaluar la verdad.” (Page 181)
“La inerrancia de las Escrituras es la doctrina que afirma que la Biblia es completamente verdadera en todas sus enseñanzas.” (Page 247)
Valoraciones de 4
Inicie sesión con su cuenta Logos
José Carlos Martínez Cristóbal
05/07/2019
Juan Gabriel
28/11/2018