Un libro electrónico y mucho más
Descubra las conexiones entre este recurso, otros de su propiedad y miles más con Logos.
Productos>Formación Ministerial (8 vols.)

Formación Ministerial (8 vols.)

Editorial:

Edición digital Logos

Ediciones Logos están totalmente conectados a su biblioteca y a sus herramientas de estudio de la Biblia.

$106.99

Valor de colección: $109.92
Ahorra $2.93 (2%)
Planes de pago disponibles en el carrito de compra

Formación ministerial de Pablo Deiros

Explora temas contemporáneos de la mano de uno de los pensadores evangélicos latinoamericanos más influyentes

En respuesta a la creciente necesidad de entrenamiento dentro de las iglesias emergentes Hispanas, Logos incorpora a su catálogo de recursos educativos la Colección Formación Ministerial. Ésta aborda los problemas que surgen frecuentemente en la labor pastoral desde una perspectiva bíblica, práctica, y perspicaz aportada por uno de los pensadores evangélicos latinoamericanos de mayor influencia en la actualidad, el Dr. Pablo Deiros, como editor general junto a un elenco de profesores y autores.

La presentación del contenido sigue dos líneas curriculares básicas: un área de reflexión y un área de acción. Se espera que al completar los objetivos en cada libro, el estudiante logre un nivel de formación que le ayude a cumplir mejor el ministerio al cual el Señor lo está llamando. Miles en América Latina han utilizado estos libros para perfeccionar su conocimiento sobre los temas más candentes en el área pastoral, misionera y evangelismo.

Este título se incluye como parte de las colecciones siguientes

Puedes ahorrar comprando este producto como parte de una colección.

  • $1,168.99

El evangelio que proclamamos

Escucha el desafío radical a proclamar el evangelio del Reino en toda su amplitud.

Los evangélicos en América Latina hemos manifestado un profundo interés por el evangelio cristiano. En un sentido, el nombre "evangélicos" deriva de este elemento, que es entendido como sustancial para la identidad de aquellos creyentes que están comprometidos con esta manera de ser cristianos. Sin embargo, a lo largo de las varias décadas de testimonio cristiano en el continente, no hemos manifestado la misma inquietud por entender el reino de Dios en toda su dimensión. Esto ha tenido como consecuencia una comprensión no siempre adecuada de la iglesia y de su misión en el mundo. En tiempos como éstos, cuando se está dando un renovado interés por la iglesia y su misión en el mundo, es de vital importancia reflexionar sobre el significado del evangelio y el reino de Dios. En El evangelio que proclamamos, el doctor Pablo Deiros no sólo comparte información precisa sobre estas cuestiones, sino un llamado radical a un compromiso firme por parte de cada creyente a proclamar el evangelio del reino en el mundo que nos rodea.

Dones y Ministerios

Re-descubre la dimensión del ministerio del Espíritu Santo y los dones espirituales.

Por todas partes, hoy se están redescubriendo las dimensiones de la actividad del Espíritu Santo, que por mucho tiempo han sido pasadas por alto o no tenidas suficientemente en cuenta para el mejor cumplimiento de la misión de la iglesia. A medida que creyentes e iglesias van recuperando el ejercicio de los dones y ministerios bíblicos, van descubriendo también una poderosa fuente de bendición sobrenatural y de ministerio fructífero. Este libro ayudará al lector a conocer mejor los dones del Espíritu Santo y cómo utilizarlos más efectivamente como herramientas en el cumplimiento de su ministerio. Dones residentes, de servicio, de revelación, de poder, de sanidades, de inspiración, de lenguas y de renunciamiento son considerados en profundidad.

La oración en el ministerio

Recobra el oxígeno para vivir en plenitud y alcanzar madurez en Cristo.

Así como el oxígeno es necesario para mantener la vida orgánica de los seres vivos, la oración es la respiración del espíritu humano que permite al creyente vivir su fe en plenitud y alcanzar la madurez en Cristo. A medida que los creyentes y las iglesias recuperan el ejercicio de los dones y ministerios bíblicos, van descubriendo también una poderosa fuente de bendición natural y de ministerios fructíferos. Uno de ellos es la oración. En La oración en el ministerio, el doctor Pablo A. Deiros no sólo comparte información precisa sobre la oración, sino un llamado radical para que aprendamos a usarla en nuestra vida personal, y la pongamos en ejercicio en la misión que nos fue asignada.

El Espíritu Santo

Aprecia mejor a la persona del Espíritu Santo y Su obra en estos tiempos de grandes desafíos.

En tiempos como estos, cuando la doctrina del Espíritu Santo está "de moda," y las respuestas que se ofrecen a muchos interrogantes relacionados con ella no siempre son las más adecuadas, desde una perspectiva neotestamentaria, conviene repasar el testimonio bíblico y teológico sobre la misma. El tema a considerar es por demás de interesante. La doctrina cristiana del Espíritu Santo es fascinante y su conocimiento involucra consecuencias enormes para la vida cristiana y el ministerio de la iglesia. Comprender y apreciar mejor quién es el Espíritu Santo y cuál es su obra es vital en estos tiempos de grandes desafíos y oportunidades para el reino de Dios. ¡Cuántas cosas maravillosas puede hacer el Señor a través de sus seguidores por la operación del Espíritu Santo! Este libro se agrega a una lista considerable de otros que abordan el mismo tema. No pretende sumar nuevos elementos o hallazgos. Pero sí pretende ser un enfoque latinoamericano a la doctrina del Espíritu Santo, que nace de la reflexión sobre el testimonio escriturario y se enriquece de la consideración de la historia del pensamiento cristiano. De esta manera, la evidencia bíblica es leída a la luz de la riqueza de la reflexión teológica a lo largo de los siglos, pero básicamente desde un particular marco y experiencia histórica en América Latina. Así, pues, desde nuestro continente, con nuestra tradición cristiana, y con la Biblia abierta, procuraremos conocer, comprender y apreciar mejor quién es el Espíritu Santo y cuál es su obra en nosotros.

Sanidad cristiana integral

Recupera la visión de la iglesia como agente sanador en el mundo.

En este texto abordamos la sanidad cristiana desde una perspectiva integral. Esto significa que, a la luz de las Escrituras y de una adecuada reflexión teológica y misiológica, procuramos ver a la misión de la iglesia como una acción terapéutica en el mundo, abarcando todas las esferas del ser humano y sus relaciones. Este enfoque de la iglesia como comunidad terapéutica, con una misión redentora que alcanza a todo el ser humano con todo el evangelio, conforme al propósito amoroso de Dios de hacer nuevas todas las cosas en Cristo, no ha sido muy frecuente entre los evangélicos en América Latina. De allí la necesidad de este curso y de este material, para que los discípulos se formen con una comprensión clara de su misión en el mundo y cuenten con elementos que puedan ayudarlos a llevarla a cabo con mayor efectividad y fruto. Al confrontar los enormes desafíos y oportunidades que se plantean con el nuevo milenio, la iglesia necesita recuperar una comprensión dinámica de su misión integral como comunidad terapéutica. Cada vez más nos damos cuenta de la necesidad de una sólida reflexión bíblica, teológica, histórica, misiológica y pastoral sobre la misión de sanidad de la iglesia. Y esta reflexión debe ser hecha desde una perspectiva integral.

La iglesia como comunidad de personas

Renuncia a prejuicios humanos y construye una nueva comprensión de la naturaleza, misión y función de la iglesia.

A lo largo de la historia, la iglesia ha vivido separaciones y conflictos debido a la defensa de posiciones denominacionales o doctrinales. Hoy somos testigos de la necesidad del surgimiento de una nueva iglesia, como comunidad de personas. Es tiempo de entender a la iglesia a la luz del Nuevo Testamento y sobre todo en función de su llamado. La iglesia de Jesucristo tiene la enorme responsabilidad de completar la misión que le fue asignada. Para ello, necesitamos despojarnos de prejuicios y prácticas humanas y dirigirnos hacia una nueva comprensión de nuestra naturaleza, misión y función como iglesia.

 

Liderazgo Cristiano

Captura el perfil del líder conforme al modelo de Jesús.

Una de las necesidades más apremiantes en el mundo presente es la de buenos líderes. En el mundo contemporáneo hay una seria falta de buenos líderes, y esto también es cierto en cuanto a la iglesia. Los conocimientos técnicos abundan, pero falta la sabiduría: la gente está confundida, desconcertada, enajenada. Para emplear las metáforas de Jesús, parecería que estamos "como ovejas que no tienen pastor", y nuestros líderes a menudo parecen "ciegos guías de ciegos". Existen muchos tipos y grados de liderazgo: pastores, padres, maestros, profesores, ejecutivos, jueces, políticos, asistentes sociales, sindicalistas, todos estos ejercen liderazgo en sus respectivos campos. En todas las áreas hay necesidad de líderes que se caractericen por su discernimiento, valor y dedicación. Los buenos líderes nacen y se hacen.

 

La iglesia celular

Aprende a explotar los beneficios que ofrece el modelo de congregaciones en hogares.

A juicio de muchos misiólogos y estrategas de la misión, una de las estructuras más eficaces para el cumplimiento de la misión hoy es la iglesia celular, y las células o grupos celulares representan una de las estrategias más efectivas para la tarea evangelizadora y discipuladora presente. De hecho, las iglesias de mayor crecimiento cuantitativo y cualitativo son las que de alguna manera han aplicado los principios y experiencias de la iglesia celular, con notables resultados. La iglesia celular, pues, no es una nueva moda eclesiológica ni una tendencia "cool" que garantice éxito y prestigio. Es una poderosa herramienta, que cuenta con sólidos fundamentos bíblicos, históricos, teológicos y misiológicos. Esta manera de ser la iglesia y de cumplir con la misión está demostrando ser la más efectiva especialmente en centros urbanos y contextos de acceso restringido para el evangelio.

El Dr. Pablo Deiros es un amado pastor, distinguido profesor, prolífico escritor, y aclamado conferencista internacional. Nació el 14 de julio de 1945 en Asunción, Paraguay y se mudó con sus padres a Argentina cuando era muy niño. En este país cursó sus estudios primarios, secundarios y universitarios. Fue ordenado pastor a los 22 años y su plataforma principal fue la Iglesia Bautista del Centro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También fue rector del Seminario Internacional Teológico Bautista con sede en la misma localidad y ha servido como secretario ejecutivo de la asociación de Seminarios e Instituciones Teológicas por un período de siete años. Actualmente enseña en la Escuela de Estudios Interculturales del Seminario Teológico Fuller en Pasadena, California, USA. Es autor de más de 40 libros en castellano, varios traducidos al inglés, como así también artículos en diccionarios, enciclopedias y en revistas. Está casado con Norma Calafate y tiene tres hijos varones y dos nietos.

Opiniones

Valoraciones de 4

Inicie sesión con su cuenta Logos

  1. Raul Nieto

    Raul Nieto

    15/02/2016

  2. Rev. Dr. Rafael Jimenez Molina PhD
    Formacion Ministerial
  3. Carlos F

    Carlos F

    25/04/2014

  4. Eliu Andrades

    Eliu Andrades

    19/12/2013

    Informativa y completa.
  5. JOSE DE JESUS TOVAR NUÑEZ
  6. JOSE HELLIN HERNAN
    Esta coleccion esta creada en la ingenieria L4 O L5?
  7. Luis Alberto Osorio
    esta coleccion me gusta por su libro sanidad Cristiana integral, creo que todo comunicador de la palabra de Dios no, puede pasar por alto, que el Evangelio de Jesucrsito es una terapia sanadora de almas.

$106.99

Valor de colección: $109.92
Ahorra $2.93 (2%)
Planes de pago disponibles en el carrito de compra