Edición digital Logos
Esta obra es indispensable para conocer el desarrollo del testimonio cristiano (Católico y Protestante) en América Latina hasta el presente.
Este libro se propone reflexionar sobre la expansión del cristianismo en el continente latinoamericano, en sus diversas manifestaciones, desde su llegada al mismo hasta el presente. Esto significa estudiar un dilatado período de tiempo, que ya tiene más de quinientos años. Estos siglos han resultado ser los más febriles en términos de la significación, profundidad y rapidez de los cambios que ha vivido la humanidad como un todo a lo largo de su dilatada historia. Ha sido durante estos años que tuvo lugar el proceso de formación del mundo moderno, que todavía tiene vigencia. Y es también en este tiempo que América Latina se integra, no tanto a la historia universal -donde siempre estuvo desde una perspectiva latinoamericana-, pero sí a la historia global del cristianismo.
En razón de esto es que, en este texto, la reflexión sobre la expansión del cristianismo en el continente latinoamericano se hace tomando en cuenta todas las expresiones religiosas, cuyo estudio resulte de valor para una mejor comprensión del desarrollo de la misión cristiana en esta parte del mundo. De allí que se comienza con una consideración del desarrollo histórico del catolicismo romano y más adelante del protestantismo. Se procura así poner al alcance del estudiante toda aquella información que resulte necesaria para interpretar más adecuadamente estos movimientos religiosos. Sin embargo, no se intentará una historia institucional, sino más bien religiosa, con una perspectiva evangélica y misiológica.
El Dr. Pablo Alberto Deiros es un conocido pastor, profesor y escritor latinoamericano. Nació el 13 de julio de 1945, en Asunción (Paraguay) de padres argentinos, que estaban sirviendo en ese país como misioneros. Creció en Argentina, donde hizo sus estudios primarios (escuela pública) y secundarios (Colegio Americano, Rosario).
A los 17 años (1963) ingresó como el estudiante más joven en toda su historia al Seminario Internacional Teológico Bautista (Buenos Aires). Después de cinco años de estudio, se graduó como Licenciado en Teología. El 15 de diciembre de 1967, se casó con Norma Haydée Calafate, con quien comenzó su ministerio pastoral en la ciudad de Bahía Blanca (Segunda Iglesia Bautista). En esta ciudad, ingresó al Departamento de Historia de la Universidad Nacional del Sur, de donde obtuvo dos títulos universitarios en cinco años: Profesor en Humanidades (1972) y Licenciado en Historia (1973). Fue en este último año que los Deiros regresaron a Buenos Aires. Pablo comenzó a pastorear la Iglesia Evangélica Bautista de Nueva Chicago (Buenos Aires, 1973-1979) y a servir como profesor de Hebreo y Antiguo Testamento en el SITB.