Edición digital Logos
En las páginas de estos comentarios expositivos no se percibe solamente un gran conocimiento de la Biblia, sino un amor y un celo profundos por la Palabra de Dios y por el Dios de la Palabra. John MacArthur hace una valiosa contribución a la interpretación y aplicación del texto bíblico que se refleja en una exégesis cuidadosa, una gran familiaridad con el escritor inspirado y su contexto, así como en variadas explicaciones e ilustraciones prácticas. Representa un excelente recurso para la preparación de sermones, el estudio personal y la vida devocional.
“Aunque en los evangelios los fariseos dirigieron la oposición a Jesús, los saduceos fueron los principales oponentes de la iglesia primitiva.” (Page 165)
“El tiempo imperfecto del verbo traducido añadía, junto con la frase cada día, indica que las personas continuamente se salvaban al observar la conducta diaria de los creyentes. Estaban tan unidos, alegres y llenos del Espíritu que su misma existencia era un testimonio poderoso de la verdad del evangelio. La verdadera evangelización fluye de la vida de una iglesia sana.” (Page 93)
“La comunión de esos creyentes estaba simbolizada por la obediencia al deber espiritual del partimiento del pan, una referencia a la celebración de la Cena del Señor o Comunión.” (Page 86)
“Comunión es el deber espiritual de los creyentes de estimularse a la santidad y a la fidelidad.” (Page 85)
“Una legión romana con todas sus fuerzas consistía de seis mil hombres y estaba dividida en diez grupos de seiscientos cada uno. Un centurión comandaba a cien de estos hombres y, por tanto, cada legión tenía sesenta centuriones, a quienes se los consideraba la columna vertebral del ejército romano. El historiador romano Polibio describió a los centuriones como ‘no tanto aventureros temerarios sino líderes naturales de espíritu firme y apacible, no tanto hombres que iniciarán ataques y abrirán la batalla sino hombres que protegerán su tierra cuando los derroten y presionen con más fuerza, y que estarán listos para morir en sus puestos’” (Page 284)