Edición digital Logos
Como parte de una SEGUNDA FASE en el desarrollo del conocido y acreditado CURSO DE FORMACION TEOLOGICA EVANGELICA escrito y coordinado hace años por reconocido teólogo y profesor de Sagrada Escritura Dr. Francisco Lacueva, el libro TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO cumple plenamente su cometido: establecer un “puente” entre la visión teológica tradicional y la del siglo xxi.
La obra viene estructurada en tres bloques temáticos:
La primera parte (precedida de un capítulo introductorio) la enfoca en la historia de la teología del Antiguo Testamento; es en ella donde se recoge el acercamiento y profundización a la teología del Antiguo Testamento a través de la historia del cristianismo, teniendo un espacio doble las aportaciones que se realizaron en la época contemporánea, a lo que el autor dedica dos capítulos.
En la segunda parte analiza en núcleo del pensamiento veterotestamentario; dedica un apéndice a los libros apócrifos o deuterocanónicos incluidos en la versión griega o Septuaginta, indispensables para entender el período intertestamentario.
Y finaliza con una conclusión: “A dónde nos conduce la teología del Antiguo Testamento”, y la bibliografía sucinta.
En este recurso el autor va al grano. No es que obvie cuestiones técnicas o lingüísticas, pero sabe dosificarlas y explicarlas con la suficiente claridad para que la lectura continúe de forma fluida y el mensaje de los textos sagrados quede claro.
Juan María Tellería es licenciado en filología clásica con especialidad en lengua griega por la Universidad de Valencia, y en Filología Española por la UNED. Tiene un diplomado en Teología por el Seminario Bautista de Alcobendas (Madrid), Licenciado en Sagrada Teología y Magíster en Teología dogmática por el CEIBI.
Es profesor y decano académico del Centro de Investigaciones Bíblicas (CEIBI) y ha colaborado como conferenciante sobre temas bíblicos y teológicos con las SBU (Sociedades Bíblicas Unidas) y los CLC (Centros de Literatura Cristiana) de España.