Edición digital Logos
Dado que un comentario es una herramienta fundamental para el expositor o el profesor que busca interpretar y aplicar las Escrituras en la iglesia o en el aula, el NCANT se centra en comunicar la estructura teológica y el contenido de cada libro bíblico. Los escritores tratan de iluminar tanto el significado histórico como el significado contemporáneo de la Sagradas Escrituras. En su intento de hacer una contribución única a la comunidad cristiana, el NCANT se centra en dos aspectos. En primer lugar, el comentario hace hincapié en cómo encaja cada sección de un libro para que el lector sea consciente de la unidad teológica de cada libro y de la Escritura en su conjunto. Sin embargo, los escritores siguen siendo conscientes de la rica variedad inherente a la Biblia. En segundo lugar, el NCANT se produce con la convicción de que la Biblia pertenece principalmente a la iglesia. Creemos que la erudición y la academia proporcionan una base indispensable para la comprensión bíblica y el servicio a Cristo, pero los editores y autores de esta serie han intentado comunicar los hallazgos de sus investigaciones de manera que edifiquen todo el cuerpo de Cristo. Así, el comentario se concentra en la exégesis teológica, a la vez que proporciona una exposición práctica y aplicable.
“Decirle a una iglesia que tiene un alto concepto de sí misma que, en realidad, está en una condición miserable, que son unos infelices, que carecen de todo lo que realmente importa, que son ciegos sin visión ni discernimiento, y que están desnudos y expuestos delante de Dios y del mundo, supone un juicio absolutamente devastador. Así como en cierta fábula un niño gritó ‘¡El emperador está desnudo!’, aquí el Dios creador eterno le dice a la iglesia de Laodicea que está desnuda y expuesta ante el mundo y ante Dios.” (Revelation 3:14–18)
“Tal vez Éfeso, después de tener éxito en muchas áreas, había llegado a un punto en el que seguir teniendo éxito fuera más importante que la razón misma del servicio: el amor a Cristo.” (Revelation 2:4–6)
“La tesis de este comentario es que la iglesia primitiva creía en la inminencia del regreso de Cristo.” (Revelation 1:1–3)
“‘el Amén’, ‘el testigo fiel y verdadero’ y ‘el principio de la creación de Dios’” (Revelation 3:14–18)