Edición digital Logos
El Evangelio de Lucas es un relato histórico ordenado, pero está lejos de ser ordinario. En el Evangelio más largo, Lucas pone gran énfasis en el señorío único de Jesús y el plan de Dios para traer la salvación a este mundo. En todo momento, Lucas enfatiza que el mensaje de Jesús llega a los grupos de personas olvidadas de este mundo, particularmente a los pobres y las mujeres, mostrándonos que el evangelio está verdaderamente destinado a todas las personas. En Lucas Versículo a versículo, Grant Osborne guía a los lectores a través de este relato sistemático de la vida de Jesús. Nos muestra por qué Lucas puede ser llamado “el teólogo de la oración” y desempaca el poder de gran alcance del evangelio tanto en ese momento como ahora. Con Osborne como guía, los lectores aprenderán lo que este Evangelio, que presenta al Siervo sufriente que se ha convertido en el Señor resucitado de todos y reina por su Espíritu, puede enseñarnos hoy.
“Esto comienza con un triple desafío a la oración tenaz en los versículos 9–10, que trata del cómo de la oración.” (Luke 11:9–13)
“Perder la vida se refiere tanto a la abnegación como al sufrimiento y al martirio. Abrazar el camino de sufrimiento y sacrificio de Cristo resultará en una recompensa eterna.” (Luke 9:21–27)
“de esto también es importante; la NVI ‘quiere ser mi discípulo’ está en griego en realidad ‘quiere venir después de mí’,” (Luke 9:21–27)
“Pero las leyes de hospitalidad exigen que lo hagamos, y todos en el pueblo lo saben.” (Luke 11:5–8)
“Sin embargo, él se adueña del bote en busca de una aventura ridícula y dice: ‘Sal a las aguas profundas y baja las redes para pescar’. Todo sobre esta orden estaba mal. Pescabas de noche, no de día, porque cuando sale el sol y el agua comienza a calentarse, los peces nadan hacia lo más profundo.” (Luke 5:4–7)