Productos>Escatología: Final de los tiempos (Curso de formación teológica evangélica, vol. 7)

Escatología: Final de los tiempos (Curso de formación teológica evangélica, vol. 7)

Editorial:
ISBN: 9788416845194

Edición digital Logos

Ediciones Logos están totalmente conectados a su biblioteca y a sus herramientas de estudio de la Biblia.
¡Regresa a clases con Logos Español! Obtén 25% en la Biblioteca de Investigación

$13.19

Precio regular: $16.49
Ahorra $3.30 (20%)

Overview

La escatología es una de las ramas teológicas más controversiales, debido al enfrentamiento entre los que defienden una interpretación literal y los partidarios de un enfoque simbólico. Nosotros, en nuestro curso, ofrecemos dos textos distintos que presentan, respectivamente, las argumentaciones teológicas de ambas posturas. Así, en el presente volumen José Grau defiende de forma abierta, su posición amilenial, aunque expone también ampliamente la tesis dispensacionalista; pero lo hace advirtiendo al lector de los peligros y consecuencias de un literalismo radical.

Top Highlights

“La muerte nunca la quiso Dios. Entró en el mundo por el pecado. Santiago 1:14, 15 ofrece un gráfico ejemplo de la relación entre el pecado y la muerte: «Cada uno es tentado cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces, la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y EL PECADO, siendo consumado, DA A LUZ LA MUERTE.» Tenemos, pues, afirmada aquí la gran verdad bíblica de que la muerte es el engendro del pecado.” (Page 45)

“Desde la Antigüedad, pero muy particularmente durante la Edad Media —entre los movimientos reformistas, tanto dentro como fuera de la Iglesia de Roma— y hasta muy entrado el siglo xix, fue la escuela que gozó de mayor popularidad en sus varias vertientes.” (Page 285)

“La Iglesia primitiva, en efecto, era historicista.” (Page 169)

“Los premilenialistas, por otro lado, dan un sentido figurado a ciertos aspectos de la primera venida: por ejemplo, no insisten en que Isaías 40:3 sea entendido como si enseñase que Juan el Bautista fuese a ser un constructor de caminos, es decir, un enderezador de calzadas en mal estado.” (Page 397)

“Escocia, y haber escrito el libro definitivo sobre los orígenes del dispensacionalismo, McPherson afirma:” (Page 165)

Opiniones

Calificación 1

Inicie sesión con su cuenta Logos

  1. Joel Rivera

    Joel Rivera

    21/03/2025

    No me parece que Grau sea objetivo con su descripción del nacimiento histórico del dispensacionalismo
¡Regresa a clases con Logos Español! Obtén 25% en la Biblioteca de Investigación

$13.19

Precio regular: $16.49
Ahorra $3.30 (20%)