Home
Iniciar sesión
Productos>Comentario AT Andamio: Daniel

Comentario AT Andamio: Daniel

Edición digital Logos

Ediciones Logos están totalmente conectados a su biblioteca y a sus herramientas de estudio de la Biblia.
¡Descuentos de Black November!

$11.54

Precio regular: $20.99
Ahorra $9.45 (45%)

Overview

Dios había permitido que ocurriera lo impensable. El pueblo de Daniel estaba en el exilio en Babilonia. Sus promesas parecían incumplirse. ¿Tenía Dios el control? ¿Era fiel? ¿Seguía importándoles? Un joven, Daniel, dijo que sí. Y ello le costó una lucha y tuvo que pagar un alto precio. Pero su proclamación de que el Señor es Rey, ¡incluso en Babilonia!, sigue resonando por los siglos en la historia y desde el futuro que le fue revelado. Algunas partes del libro de Daniel siempre han gozado de popularidad –las emocionantes historias de los tres hombres en el horno ardiente, Daniel en el foso de los leones y la extraña escritura en la pared que llenó de horror el corazón del rey de Babilonia. Pero más allá de todo este drama, el lector contemporáneo se enfrenta a las profecías enigmáticas acerca del futuro. ¿Qué significan? ¿Se referían a Daniel o eran para nosotros? Ronald S. Wallace cala en el trasfondo y llega hasta el mensaje de Daniel para su tiempo y los nuestros.

Top Highlights

“La meta de Nabucodonosor es desarrollar y uniformar la cultura, pero sobre todo necesita una religión que lo unifique todo, porque la religión en sí misma era definida en ciertas zonas del mundo antiguo como ‘aquello que une’ y era reconocido en todas partes como el mejor cemento para mantener conjuntada a una sociedad.” (Page 78)

“Es más, debemos recordar que lo que era importante en la mente de Daniel, cuando hablaba acerca de la visión, no era definir los cuatro imperios con exactitud, sino centrar la mente de Nabucodonosor en la inevitabilidad del advenimiento y el triunfo final del reino de Dios.” (Pages 71–72)

“Cuando leemos el primer capítulo de Daniel, no podemos evitar darnos cuenta de los paralelos entre Daniel en la corte de Nabucodonosor y José en la corte del faraón.” (Page 35)

“Era sorprendente e influyente simplemente porque había tomado una decisión y no esperaba en nadie que no fuera Dios, se negaba a conformarse a lo que los que ocupaban puestos similares al suyo estaban humildemente prestos a hacer. ¿No podría ser esto un reto para nosotros hoy en día? En lugar de que el ambiente nos influya, ¿no debería ser responsabilidad nuestra cambiarlo? En lugar de que nuestra vida se vea dirigida por presiones sociales, comunitarias e incluso eclesiales, ¿no debemos tener un compromiso fuerte e individual, escuchando por nosotros mismos la voz de Dios, planificando nuestras propias cosas sin buscar saber cómo los demás lo van a hacer, y decidiendo sin tener que esperar a conocer cómo otros van a proceder?” (Pages 48–49)

“Hay un ‘tiempo de callar, y tiempo de hablar’94. Necesitamos sabiduría para saber qué debemos hacer en cada momento y valentía para no rechazar ninguna de las dos opciones. En muchas ocasiones, es el momento de hablar, y demasiados de nosotros no proclamamos ni argumentamos porque estamos avergonzados, temerosos o no estamos convencidos. Pero, en ocasiones, como ahora ocurre con estos hombres, hay que dejar de hablar y debemos demostrar lo que creemos mediante acciones.” (Page 81)

Opiniones

Valoraciones de 0

Inicie sesión con su cuenta Logos

    ¡Descuentos de Black November!

    $11.54

    Precio regular: $20.99
    Ahorra $9.45 (45%)