Edición digital Logos
Logos presenta esta colección preparada con motivo del aniversario de la Reforma. La Reforma que comenzó Lutero con sus 95 tesis en 1517 es uno de los hechos claves en la historia moderna y el punto de partida de todas las iglesias cristianas evangélicas actuales, etiquetadas popularmente como “protestantes”.
Conocer a fondo las claves teológicas y sociológicas de la Reforma es algo esencial para todo cristiano evangélico que anhele descubrir las raíces comunes de su fe y, así, contribuir a un mejor entendimiento entre las distintos grupos, iglesias y denominaciones cristianas.
La Reforma es uno de los hechos clave de la historia moderna, está en el origen del progreso de los pueblos del norte de Europa; para los evangélicos es una vía de acercamiento al cristianismo primitivo y un método para renovar la Iglesia reformandola constantemente según los principios y prácticas de las comunidades apostólicas.
Estos factores no han estado presentes de una manera influyente en los pueblos latinos, si exceptuamos una porción de la cultura francesa. España y los pueblos hermanos de América se cerraron herméticamente a este influjo benéfico y progresista desde el siglo XVI, y ello trajo consecuencias catastróficas que solamente en nuestros días se empiezan a corregir precisamente por la presencia cada vez más numerosa de iglesias evangélicas en todas nuestras naciones.
¡Conoce más sobre las raíces de la Reforma, y sus implicaciones en la actualidad con la Colección Aniversario de la Reforma!
Valoraciones de 2
Inicie sesión con su cuenta Logos
Christopher Rodriguez
23/12/2017
Isidro Torrejón Ruíz
15/12/2017
Edward Alfredo Grández Iberico
25/10/2017
Enrique Juan Lejeune
29/07/2017
Daniel Caballero
29/04/2017